PRÁCTICA 1. HERRRAMIENTAS DIGITALES

 

                                            PRÁCTICA 1. HERRAMIENTAS DIGITALES 

 

    En pleno siglo XXI, las TIC son una herramienta básica y fundamental, no solo para facilitar el aprendizaje y el dinamismo en nuestras clases, sino para asegurarnos de que nos acercamos correctamente a un alumnado que ha nacido y está creciendo en una era dominada por la tecnología y la informática.

    Como docente, he escogido 10 herramientas digitales que me permiten, precisamente, garantizar que el alumnado encuentre interesantes los contenidos que se dan en clase, así como que estos se desarrollen en un ambiente agradable y (espero) nada monótono.                                                               

 

 MICROSOFT WORD

Se trata del software de Windows más conocido y empleado tanto por docentes como por alumnos. Esta herramienta permite generar y procesar textos de una manera más rápida y clara que la tradicional. 

Es una herramienta sencilla y fácil de usar, pero clave a la hora, por ejemplo, de proporcionarles un temario resumido o de que ellos mismos resuman los contenidos que se les dan en clase.


 

CANVA

 Canva es una herramienta online de diseño gráfico de uso gratuito. El alumnado puede crear desde presentaciones, carteles, vídeos, publicaciones de redes sociales o incluso plantillas para murales. Es ideal para trabajar en equipo ya que permite invitar a más colaboradores para gestionar los proyectos creados.


 
 
 
 

PINTEREST
 
Cuando se está falto de ideas, Pinterest es la plataforma ideal para coger inspiración. La aplicación permite coleccionar imágenes, buscar referencias e incluso crear y administrar tableros personales temáticos. Si necesitan alguna imagen de referencia para una tarea, Pinterest les facilitará mucho el trabajo.



GOOGLE CLASSROOM

Se trata de una extensión de Google Drive que permite generar un grupo de clase y un foro donde subir publicaciones que contengan el temario, los deberes o las propuestas de exámenes. Además, tendremos a todo el alumnado en lista y podremos ir viendo sus respuestas, calificaciones e interacciones.


      GOODREADS

Como profesora de literatura, considero fundamental la lectura entre mi alumnado. Goodreads es una plataforma de comunidad virtual que permite encontrar libros; actualizar la lectura que estás haciendo de ellos; seguir usuarios y listas de tu interés; valorar un libro que acabas de leer... La plataforma tiene un catálogo tan extenso que están, prácticamente, todos los libros publicados por editoriales.


                                                                            
      GENIALLY

Genially es una herramienta online que permite crear contenido visual interactivo y animados de forma sencilla. Las presentaciones generadas con esta plataforma adquieren un nivel muy superior al que Power Point, por ejemplo, ofrece. Además, la propia web te genera plantillas predeterminadas para facilitar aun más la creación, individual o grupal, de las presentaciones.
 
 
KAHOOT
 
Kahoot es una plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación. Con ella, podremos crear concursos dentro del aula que refuercen o presenten las unidades didácticas de la asignatura. Funciona fenomenal como finisher de una unidad, generando en clase un ambiente de juego muy agradable a la vez que didáctico.
 
 
 

GOOGLE DRIVE
 
Esta plataforma de Google va de la mano de la anterior mencionada Google Classroom. Con ella, podremos compartir archivos dentro de un espacio de almacenamiento personal y seguro en la nube. El alumnado podrá guardar de forma segura las actividades que realicen con Word, además de obtener unos gigas gratuitos de almacenamiento.
 


 
 
FORMULARIOS DE GOOGLE
 
Mediante una cuenta de Google, podremos generar formularios de votación o cuestionarios y proporcionárselos a nuestro alumnado para que respondan a las cuestiones planteadas en él. Es imprescindible a la hora, por ejemplo, de obtener conclusiones globales del aula en relación a un tema (fecha de examen)


CLASSDOJO
 
Classdojo es una plataforma de gestión del comportamiento del alumnado. La aplicación ayuda a los profesores y a las familias a colaborar para apoyar el aprendizaje socioemocional con un sistema de puntos proporcionados por la plataforma. Fundamental en cursos con un alumnado más joven acostumbrado, todavía, a dinámicas del colegio
 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 15. ¿Qué hemos aprendido?

Práctica 4. El corto de los viernes.

TEORÍA Online Vídeos de DLL y TIC: Escuela nueva en tiempos modernos, Toni Solano (2018)