Práctica 8. Taller oposiciones.
1. Resumen del taller "Estrategias docentes para la defensa de las oposiciones de secundaria"
El
taller “Estrategias docentes para la defensa de las oposiciones de
secundaria", impartido por el profesor Francisco Quiñonero Fernández, resultó
ser muy interesante y enriquecedor, puesto que en él se nos ofrecieron
diferentes estrategias didácticas que debemos tener en cuenta nosotros, como
futuros docentes, para preparar las oposiciones para el profesorado de
Educación Secundaria.
De
esta charla obtuve diferentes ideas. La primera de ellas tiene que ver con la
manera en que nosotros debemos afrontar las oposiciones, pues el profesor indicó
que la actitud para enfrentarse a esto es muy importante, y recomendó que utilizásemos
bien nuestras estrategias, que organizásemos bien nuestro tiempo y que
escuchásemos siempre a nuestro cuerpo y nuestra mente, puesto que los descansos
también son importantes. La segunda tiene que ver con la estructuración de las
pruebas, pues se prestó especial atención a las partes en las que nos vamos a
examinar, se dieron consejos muy importantes y se recalcaron los pasos que
debemos seguir para realizar bien cada una de estas pruebas, lo cual repetiré
en el siguiente hilo de Twitter.
2. Hilo de Twitter. https://twitter.com/Noeliacolladoto/status/1643569544475058176
3. Selección de tres temas que me gustaría defender en la primera parte de la oposición.
1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comunicativa.
4. Lenguaje verbal y lenguajes no verbales en la comunicación humana. Relaciones.
8. Bilingüismo y diglosia. Lenguas en contacto. La normalización lingüística.
Si bien es cierto que he pensado en estudiar más temas de literatura que de lengua, he decidido también incluir en mi futura lista de temario de oposición aquellos temas correspondientes al lenguaje, a la comunicación y a los distintos fenómenos que se dan cuando se produce un contacto entre dos o más lenguas, puesto que me gustó mucho hablar de ello en una de las sesiones que impartí durante las prácticas.
4. Curso al que va dirigido nuestra programación
Suponiendo que pudiese impartir uno de estos temas, elegiría sin lugar a dudas el tema 8, “Bilingüismo y diglosia. Lenguas en contacto. La normalización lingüística”, dado que ya tuve la oportunidad de impartir este tema en 1º de Bachillerato y los resultados fueron magníficos. Me encantó ponerles videos y ejemplos actuales en los que se trata este tema. Además, creo que no solo les ayudé a entender estos conceptos, sino también a reflexionar sobre el tema y fomentar una actitud crítica de ello. Por otro lado, de manera general, quedaron muy satisfechos con las actividades y debates que propuse, por lo que sin duda volvería a repetir esta clase siguiendo los mismos pasos.
Comentarios
Publicar un comentario