TEORÍA Online Vídeos de DLL y TIC: Escuela nueva en tiempos modernos, Toni Solano (2018)


 


1.                 Explotación de la charla:

 

Mapa conceptual

 

Hemos seleccionado el mapa conceptual del contenido esencial de la exposición acerca del vídeo Escuela       nueva       en       tiempos       modernos.       Toni       Solano       (2018).

https://www.youtube.com/watch?v=GTZeI-uLcL4  (1:35h.)

 

El propósito por el que se ha realizado el siguiente mapa conceptual* radica en demostrar, según la ponencia de Toni Solano, catedrático en Lengua y Literatura Españolas, cuáles han sido los cambios en relación al sistema educativo.

Entendemos que el uso de las nuevas tecnologías han contribuido con este cambio cultural, y, con ello, no resulta del todo sencillo que los cambios que están ocurriendo se plasmen a corto plazo. Sin embargo, la revolución tecnológica de las últimas décadas, y sobre todo los avances de los últimos años, brindan una buena cantidad de herramientas que, bien aprovechadas, pueden ser muy útiles para fines educativos.

 



 

*La plantilla del presente mapa conceptual se ha realizado por vía de la herramienta de diseño Canva.

 

2.                 Propuesta personal:

 

Hemos elegido el podcast titulado “Nueva educación”, en que se reflejan ingentes cambios que protagonizan nuestro tiempo en relación al sistema educativo y, en especial, respecto a los valores sociales.

Uno de los temas principales en este vídeo gira en torno a la transmisión continua de cambios sociales. Comprendemos que las personas convivimos en una cultura dinámica cuya característica es el gran movimiento social. Por este motivo, la educación no resulta invariable ni irreversible debido a que los contenidos educativos cambian, y, sobre todo, los aspectos socioculturales no son inamovibles.

Además, una de las reflexiones de mayor interés radica en la capacidad que tenemos las personas por ser coherentes con nuestra propia realidad. Es decir, debemos y podemos saber de qué manera funciona nuestro entorno y, por consiguiente, cómo podemos adaptarlo a nuevos cambios generacionales.

Sin lugar a dudas, mediante la ponencia de Toni Solano y el podcast sugerido, entendemos la importancia en la capacidad para seguir aprendiendo y para actualizar lo aprendido.

De esta manera, la nueva visión de esta educación del naciente siglo es el lograr pensadores, hombres y mujeres capaces de analizar la realidad, el entorno de lo cotidiano. En el período escolar inicial, el estudiante ha estado mentalmente inclinado sobre su pupitre, en la universidad deberá ponerse de pie y reconocer su alrededor.

 

Enlace al podcast en YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=M29sntWOI0o&t=11s&ab_channel=NuevaEducacion

 

También en Spotify: http://tiny.cc/47dksz

 

En última instancia, se ofrece como actividad, respecto al podcast propuesto, crear y compartir una línea del tiempo con la Herramienta Web 2.0 dipity.com. Esta herramienta permite hacer trabajos de investigación tanto de personajes como de acontecimientos, por ello puede convertirse en un recurso TIC válido y motivante para trabajar con el alumnado en las diferentes áreas curriculares.

El propósito principal es que los alumnos, una vez vean el vídeo, puedan crear una línea del tiempo para que reflejen aquellos cambios relevantes en nuestra sociedad en torno al sistema educativo. Se pueden sugerir varios ejemplo, como el cambio de atención educativa en el núcleo familiar, las funciones anteriores y posteriores del profesorado, los diferentes enfoques en nuestra educación según la continua transición de las leyes educativas en España, etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 15. ¿Qué hemos aprendido?

Práctica 4. El corto de los viernes.

TEORÍA Online Vídeos de DLL y TIC: Escuela nueva en tiempos modernos, Toni Solano (2018)