Entradas

Práctica 10. Celebrando el Día del Libro. Optativa.

Imagen
  Hoy, domingo 23 de abril, celebramos el Día del Libro. Si bien en este día numerosas personas deciden regalarse libros y rosas y practicar actividades al aire libre, nosotros vamos a proponer una posible actividad que podría realizarse en el aula para celebrar este día, dado que es una oportunidad increíble para fomentar la lectura y el amor por los libros en nuestros jóvenes alumnos y alumnas. Nuestro objetivo es realizar un club de lectura. Para ello, proponemos pedir con antelación que cada alumno/ a traiga para este día un libro de casa, aquel que ya haya leído y que más le haya gustado, con el fin de presentar delante de sus compañeros uno de los fragmentos para interesantes para él o ella y que sienta que el resto de personas presentes debemos conocer. Aprovechando el aula como espacio, sería conveniente que hiciésemos una distribución de la misma y que la convirtiésemos en un espacio un poco más informal, por lo que realizaríamos un círculo de mesas.   Conforme ...

Práctica VIII: Taller de oposiciones

Imagen
        1.  Síntesis de la exposición "Estrategias docentes para la defensa de las oposiciones de secundaria".   El tema que ha vertebrado la exposición consiste en la constancia. Es decir, al final, si depositamos el suficiente empeño por lo que deseamos, podremos llegar a alcanzarlo. Para ello es vital que organicemos nuestro tiempo en función de nuestra disponibilidad para estudiar técnica s de estudio  que hayamos decidido seguir. La presente conferencia ha sido eficaz porque nos ha proporcionado los utensilios adecuados para llevar a cabo el tema de las oposiciones. Es decir, debemos elaborar multitud de temas de contenidos (que dominemos) con bibliografía actualizada. Nos han aconsejado que no debemos ceñirnos a memorizar temarios, debido a que es primordial un punto de vista personal como nuestro propia sensibilidad hacia temas literarios, por ejemplo. Además, debemos de desconfiar de academias que no se esfuerzan en preparar...

TEORÍA Online Vídeos de DLL y TIC

Imagen
  1. EXPLOTACIÓN DE LA CHARLA - La charla en 1400-2800 caracteres: Resumen de la charla en 10 tuits. El profesor de Lengua y Literatura Pep Hernández ( @pephernandez ), en #EducaDigital13, nos habla sobre lectura analógica y comprensión lectora digital. Primeramente, nos habla sobre qué es lo que deben leer o no los jóvenes y cómo es el lenguaje que estos utilizan en las redes sociales. Dado que nuestros alumnos están todo el día intercambiando mensajes por aplicaciones como Tiktok, Twitter, Instagram o Facebook, es imprescindible que aceptemos que el lenguaje que estos utilizan está evolucionando a pasos de gigante. A partir de ello y teniendo en cuenta también que la mayoría de sus referentes no leen, nosotros, como docentes, debemos hacer situaciones atractivas e interesantes para los alumnos. Para ello, el profesor Pep Hernández propone diferentes formas de ver cómo podemos fomentar la lectura. En primer lugar, debemos tener en cuenta que no todos los alumnos trabajan...

Práctica 8. Taller de oposiciones.

  El pasado 03 de abril tuvo lugar en la Facultad de Educación de la UA un taller dedicado a futuros profesores, como yo, cuyo mayor quebradero de cabeza son y, hasta nueva orden, serán las oposiciones a las que nos tendremos que enfrentar en unos años. Es por eso que charlas y talleres como “Estrategias docentes para la defensa de las oposiciones de secundaria”, impartido por Francisco Quiñonero, son un gran recurso y alivio a la hora de resolver dudas tan comunes como: ¿cuántos temas es prudente estudiarme?” Como idea fundamental del taller, sin duda, me quedo con la actitud con la que debemos enfrentarnos a la oposición. Actitud y atención a cómo estudiamos, memorizamos y gestionamos la presión que supone enfrentarse a una oposición. Es más, Francisco hizo mucho hincapié en la distribución del tiempo, independientemente de la fase en la que estuviéramos. De hecho, “que el tiempo no os coma” se lleva el premio a la frase estrella del taller. Parece una idea sencilla pero, al ...

PRÁCTICA 8. TALLER OPOSICIONES.

Muchas de las personas que se encuentran en este momento leyendo estas líneas son futuros opositores que tienen multitud de inquietudes en torno a su futuro y cómo podrá ser la prueba que determine en gran medida su vida. El 3 de abril de 2022 tuve la suerte de acudir al taller "Estrategias docentes para la defensa de las oposiciones de secundaria" impartido por Francisco Quiñonero en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante ( @Educ_UA ), os dejo en el siguiente hilo de Twitter las ideas más importantes. Ayer tuvimos la suerte de contar con Francisco Quiñonero en la Facultad de Educación @Educ_UA , quien impartió un valioso taller sobre "Estrategias docentes para la defensa de las oposiciones de secundaria". Aquí os dejo algunas de las ideas que se trataron #INVTICUA23 — Teresa González (@teresa13gm) April 4, 2023 Ahora bien, la dicotomía lengua / literatura resulta un aspecto complicado para mi. Siempre me he sentido atraída por la literatura y fue l...

Práctica 8. Taller oposiciones.

Imagen
      1.    Resumen del taller  "Estrategias docentes para la defensa de las oposiciones de secundaria" El taller “Estrategias docentes para la defensa de las oposiciones de secundaria", impartido por el profesor Francisco Quiñonero Fernández, resultó ser muy interesante y enriquecedor, puesto que en él se nos ofrecieron diferentes estrategias didácticas que debemos tener en cuenta nosotros, como futuros docentes, para preparar las oposiciones para el profesorado de Educación Secundaria. De esta charla obtuve diferentes ideas. La primera de ellas tiene que ver con la manera en que nosotros debemos afrontar las oposiciones, pues el profesor indicó que la actitud para enfrentarse a esto es muy importante, y recomendó que utilizásemos bien nuestras estrategias, que organizásemos bien nuestro tiempo y que escuchásemos siempre a nuestro cuerpo y nuestra mente, puesto que los descansos también son importantes. La segunda tiene que ver con la estructuración de...

TEORÍA Online Vídeos de DLL y TIC: Escuela nueva en tiempos modernos, Toni Solano (2018)

Imagen
  1.                  Explotación de la charla:   Mapa conceptual   Hemos seleccionado el mapa conceptual del contenido esencial de la exposición acerca del vídeo Escuela         nueva         en         tiempos         modernos.         Toni         Solano         (2018). https://www.youtube.com/watch?v=GTZeI-uLcL4   (1:35h.)   El propósito por el que se ha realizado el siguiente mapa conceptual* radica en demostrar, según la ponencia de Toni Solano, catedrático en Lengua y Literatura Españolas, cuáles han sido los cambios en relación al sistema educativo. Entendemos que el uso de las nuevas tecnologías han contribuido con este cambio cultural, y, con ello, no...